Bienvenido a SVISION, en esta web explicaremos como dar de alta a los colaboradores / técnicos del área de mantenimiento, los cuales nos servirán para referenciar la atención de cada orden de trabajo que se realice
Cómo Crear y Administrar el Catálogo de Mano de Obra en un Sistema de Mantenimiento Efectivo con SVISION
Mantener un sistema de mantenimiento eficiente requiere algo más que solo reparar máquinas cuando se rompen. Es fundamental gestionar bien a las personas que trabajan en esas reparaciones. Tener un catálogo de mano de obra bien organizado te ayuda a asignar tareas rápidamente, seguir quién hace qué y mantener todo bajo control. En este artículo, aprenderás cómo crear y administrar este catálogo paso a paso, usando SVISION, un software CMMS que simplifica todo el proceso de gestión de mantenimiento.
La Importancia de un Catálogo de Mano de Obra en Mantenimiento
Optimización de recursos y planificación
Un catálogo actualizado hace que sea más sencillo asignar tareas a las personas correctas. Cuando sabes quién tiene habilidades específicas, puedes mejorar la planificación de mantenimiento y reducir los tiempos de inactividad. Estudios muestran que una buena gestión del personal en mantenimiento puede disminuir las paradas no programadas en un 20% a 30%. Esto significa menos pérdidas y más productividad en tu planta, mejorando los indicadores de rendimiento generales.
Mejora en la trazabilidad y control de actividades
Registrar detalles del personal no solo ayuda a cumplir con auditorías, sino también a saber qué habilidades y certificaciones tienen quienes trabajan en mantenimiento predictivo y preventivo. Por ejemplo, una planta industrial que mantiene un registro preciso en SVISION reportó una mejora en la asignación de tareas y en la calidad del trabajo. Saber quién está disponible y preparado evita errores y retrabajos en la gestión de activos y equipos.
Facilitación de la creación de órdenes de trabajo
Cuando los perfiles del personal están en el sistema CMMS, crear órdenes de trabajo es más rápido y exacto. Solo seleccionas a la persona adecuada según sus habilidades y disponibilidad en SVISION. Esto acelera la respuesta ante fallas y mantiene todo documentado en la base de datos para futuras referencias, mejorando la eficiencia en la programación de tareas.
Pasos para Registrar un Nuevo Colaborador en el Sistema de Mantenimiento SVISION
Acceso y navegación en el módulo de mantenimiento
Primero, ingresa al módulo de mantenimiento de SVISION. Busca la opción o sección que dice algo como "Mano de obra" o "Personal". Desde allí, selecciona la opción de agregar nuevo colaborador. Para una navegación eficiente, revisa en el menú principal y evita hacer clic en muchas opciones simultáneamente.
Agregar un nuevo colaborador
Busca el botón "Agregar" en la barra de herramientas de SVISION, generalmente representado con un icono de signo más (+). Al hacer clic, aparecerá una ventana donde debes ingresar toda la información del nuevo perfil. Asegúrate de llenar todos los campos para que quede completo en la base de datos del software CMMS.
Detalles a incluir en el registro
Es fundamental que en el registro pongas:
Datos personales: nombre, cargo, número de contacto.
Clasificación del colaborador: habilidades, certificaciones y especializaciones en mantenimiento predictivo, preventivo o correctivo.
Notas, imágenes o archivos adjuntos que respalden su experiencia o formación en gestión de equipos.
Estos detalles ayudan a identificar rápidamente quién puede hacer qué tareas y facilitan futuras revisiones en SVISION.
Guardar y confirmar la información
Antes de salir, revisa que toda la información esté correcta. Una vez confirmado, guarda los datos en SVISION. El sistema mostrará una tarjeta con toda la información del trabajador, lista para ser usada en la asignación de órdenes de trabajo.
Clasificación y Uso del Perfil del Colaborador en las Órdenes de Trabajo
Importancia de clasificar correctamente a los colaboradores
Clasificar bien a tu personal en SVISION ayuda a evitar errores en las asignaciones. Por ejemplo, tener perfiles como técnico, supervisor, y experto permite que las tareas se repartan con precisión. Esto también ayuda a evitar que alguien gane tareas que no domina, mejorando la eficiencia en la gestión de activos.
Cómo facilitar la asignación de actividades
Cuando crees una orden de trabajo en SVISION, tendrás la opción de vincularla con perfiles específicos. Usa notas y archivos adjuntos para instrucciones particulares o referencias importantes. Así, quien reciba la tarea tendrá toda la información necesaria a la mano, optimizando la programación de tareas y el control de inventario.
Actualización y mantenimiento del catálogo
Un buen sistema CMMS como SVISION requiere revisiones regulares. Cada cierto tiempo, revisa si los perfiles están actualizados o si hay personal con nuevas certificaciones en mantenimiento predictivo o preventivo. También, elimina a los empleados que ya no trabajan en la empresa para mantener limpia la base de datos.
Mejores Prácticas y Consejos para Gestión del Catálogo de Mano de Obra
Automatización y uso de datos históricos
Aprovecha los informes de SVISION para detectar patrones, como quién realiza tareas específicas en menos tiempo o con mejores resultados. Usa esa información para ajustar clasificaciones y mejorar la planificación de mantenimiento futura, incluyendo la gestión de proveedores y el control de inventario.
Capacitación del personal responsable
Es importante que quien gestione el catálogo entienda bien el sistema SVISION. Capacítalo en cómo ingresar, editar y actualizar registros. Esto evita errores y garantiza que la base de datos esté siempre completa y correcta, mejorando la eficiencia general del software CMMS.
Estrategias para mejorar la precisión del registro
Antes de completar el perfil en SVISION, valida la información con el colaborador. Usa fotos y documentos oficiales como certificados para respaldar las habilidades. Cuanta más precisión, más útil será el catálogo en las tareas diarias de mantenimiento predictivo y preventivo.
Conclusión
Crear y administrar un catálogo de mano de obra en SVISION es clave para un mantenimiento eficiente. Siguiendo estos pasos, podrás registrar, clasificar y mantener actualizada la información del personal en tu software CMMS. Esto se traduce en asignaciones más rápidas, control mejorado y menos errores en la gestión de activos y equipos. Mantén tu base de datos limpia y actualizada para disfrutar de un proceso de mantenimiento sin contratiempos. Implementa estos consejos y empieza a optimizar tu gestión del recurso humano hoy mismo con SVISION.
Además, considera integrar aplicaciones móviles y códigos QR en tu sistema SVISION para facilitar el acceso a la información y mejorar la eficiencia en el campo. Estas herramientas modernas pueden ayudar a reducir el tiempo de inactividad y mejorar la confiabilidad de los equipos, contribuyendo a una gestión de mantenimiento más efectiva y a la reducción de costos operativos.
Dirección:
Calle Raúl Arce Nro. 1822 Entre Cañada Cochabamba y Tte. José Rosetty zona Chimba Central, Cochabamba - Bolivia
Telf.: (+591) 60342778
Dirección:
Calle 74 #15-15
Oficina 409 - Bogotá, Colombia
Telf.: (+57) 3102435923
Dirección:
Av. Providencia 1208
Oficina 16-03 - Santiago, Chile
Telf.: (+56) 9 94864907
Dirección:
Centro de Negocios, entre 81 y 83, Av. Sur Calle Cuscatlán Nro. 133 Colonia Escalón
San Salvador, El Salvador
Telf.: (+503) 7631 1162