Bienvenido a SVISION, en esta web explicaremos el procedimiento para ligar un equipo a un plan de mantenimiento, junto con su programación en base a dos criterios, dar continuidad al mantenimiento programado conforme al historial que tenemos o formar un historial a partir de fechas planeadas.
Cómo Asignar y Programar Mantenimientos para Equipos y Localizaciones de Forma Efectiva
Introducción
Mantener en buen estado los equipos y espacios de trabajo no solo ayuda a evitar fallas inesperadas, sino que también reduce costos y aumenta la disponibilidad de recursos. La clave está en planificar y programar cada mantenimiento de forma precisa. Esto garantiza que cada tarea se realice en el momento correcto, sin duplicar esfuerzos ni perder tiempo. En este artículo, aprenderás paso a paso cómo asignar y programar mantenimientos usando un sistema de gestión, asegurando que todo funcione sin problemas.
La importancia de vincular equipos y localizaciones a un plan de mantenimiento
Beneficios de vincular correctamente equipos y ubicaciones
Cuando unes equipos y sitios a un plan de mantenimiento, obtienes muchas ventajas. Primero, pierdes menos tiempo buscando qué tareas hacer y cuándo. También evitas hacer mantenimientos iguales varias veces en diferentes lugares, lo que ahorra recursos. Además, este método ayuda a controlar mejor las actividades, ya sea con informes o alertas. Por ejemplo, muchas empresas lograron reducir retrasos y mejorar la eficiencia simplemente al vincular cada equipo a un plan único y bien organizado.
Cómo un plan unificado mejora la gestión
Un plan de mantenimiento que cubre varios equipos o sitios relacionados hace que todo sea más sencillo. No necesitas crear uno diferente para cada objeto. Esto disminuye errores de programación y ahorra espacio en los registros. A la larga, también simplifica la supervisión y el seguimiento de tareas hechas o pendientes, mejorando la respuesta ante emergencias o fallas.
Cómo gestionar la asignación de planes de mantenimiento en el sistema
Acceso y navegación al módulo de mantenimiento
Primero, ingresa al sistema de gestión y selecciona el módulo de mantenimiento. Desde allí, busca la opción para gestionar equipos. Después, escoge el equipo o lugar al que deseas ligar un plan de mantenimiento. Es importante verificar que la selección sea correcta para evitar confusiones futuras.
Ligando un plan de mantenimiento rutinario a equipos y localizaciones
Para hacer esto, debes seleccionar el plan de mantenimiento adecuado desde la lista de planes disponibles. Luego, accede a la opción de ligar ese plan con los equipos o inmuebles específicos. Marca las casillas de los activos que quieres incluir y confirma clicando en "Finalizar". Si el plan contempla actividades que requieren lecturas, el sistema te pedirá que ingreses la última lectura conocida y el promedio mensual de uso. Esto ayuda a ajustar la programación según cuánto se usa cada equipo.
Confirmación y ajustes en las programaciones automáticas
Luego de seleccionar los activos y datos relevantes, el sistema genera automáticamente las fechas de los mantenimientos futuros. Revisa esas fechas para asegurarte de que coinciden con la realidad operativa. Puedes editar estas programaciones en cualquier momento. La idea es mantener todo alineado con cuándo el equipo realmente recibe mantenimiento y cuando debe realizarse el próximo.
Programación y control de mantenimientos iniciales
Establecimiento de fechas de inicio y primeros mantenimientos
El sistema usa la fecha de la última intervención o la entrada en operación del equipo para calcular el primer mantenimiento. Es importante verificar esa fecha, pues determina el inicio del programa. La próxima fecha se ajusta automáticamente según la frecuencia establecida en el plan.
Confirmación y ajustes en las actividades programadas
Luego de que el sistema te muestre las fechas, revisa si todo está correcto. Si necesitas, puedes cambiar alguna fecha para que mejor se adapte a tu operación. Así, aseguras que el mantenimiento no se programe demasiado pronto o demasiado tarde, evitando interrupciones innecesarias o riesgos de falla.
Registro y seguimiento en el sistema
No olvides guardar todos los cambios. Lo ideal es mantener actualizados los datos de cada activo para tener un historial completo. Muchos sistemas ofrecen reportes que te ayudan a verificar qué mantenimientos se han realizado y cuáles están pendientes, facilitando el control y la toma de decisiones.
Visualización y gestión de planes de mantenimiento existentes
Consulta de planes y su estado
Desde el módulo de mantenimiento, puedes acceder a la lista de todos los planes vigentes. Ahí, verás cuáles están activos y en qué etapa se encuentran. Esto te ayuda a identificar tareas que requieren atención y a planificar futuras asignaciones.
Agregando nuevos equipos o inmuebles a planes existentes
¿Se incorporan nuevos activos? Solo debes utilizar la opción para ligar activos y seguir el mismo proceso explicado anteriormente. Mantener la información actualizada es clave para una gestión eficiente y evitar olvidos.
Edición y actualización de planes y fechas
Si cambian las condiciones, puedes editar planes existentes. Ajusta actividades, fechas o incluso crea nuevos planes si la maquinaria o el espacio cambian. La flexibilidad en estas gestiones te permite responder rápidamente a las necesidades de la empresa.
Mejores prácticas para una gestión eficiente del mantenimiento
- Usa recordatorios y alertas automáticas para no olvidar tareas importantes.
- Capacita a tu personal para que dominio el sistema y siga los pasos correctos.
- Integra la gestión de mantenimiento con otras funciones como inventarios o compras.
- Revisa datos históricos regularmente para ajustar fechas y aumentar la eficiencia.
Conclusión
configurar correctamente los planes y la programación del mantenimiento es esencial para mantener todo en marcha. Desde ligar equipos a un plan único hasta ajustar fechas automáticamente, cada paso ayuda a mejorar la eficiencia y reducir costos. Mantener una gestión bien documentada y proactiva permite detectar problemas antes de que sucedan y extender la vida útil de tus máquinas y espacios. Ahora, con estas ideas claras, estás listo para optimizar el mantenimiento en tu organización y obtener mejores resultados a largo plazo. Recuerda que una buena gestión significa menos averías, más disponibilidad y menor gasto.
Dirección:
Calle Raúl Arce Nro. 1822 Entre Cañada Cochabamba y Tte. José Rosetty zona Chimba Central, Cochabamba - Bolivia
Telf.: (+591) 60342778
Dirección:
Calle 74 #15-15
Oficina 409 - Bogotá, Colombia
Telf.: (+57) 3102435923
Dirección:
Av. Providencia 1208
Oficina 16-03 - Santiago, Chile
Telf.: (+56) 9 94864907
Dirección:
Centro de Negocios, entre 81 y 83, Av. Sur Calle Cuscatlán Nro. 133 Colonia Escalón
San Salvador, El Salvador
Telf.: (+503) 7631 1162