Bienvenido a SVISION, en esta web explicaremos como se dan de alta las localizaciones, estas tendrán 2 funciones importantes en SVISION, nos ayudan a ubicar el equipo o activo y también a gestionar un mantenimiento rutinario o no rutinario.
Guía Completa para Crear y Gestionar Inmuebles y Localizaciones en Software de Activos
La importancia de una gestión eficiente de inmuebles y localizaciones
Un buen control de los inmuebles y localizaciones en un sistema de gestión de activos puede marcar la diferencia en cualquier empresa. Desde fábricas hasta hospitales, tener un catálogo organizado ayuda a planear mantenimiento, ahorrar tiempo y mejorar la operación diaria. ¿Alguna vez has buscado un equipo en horas de emergencia? Sin una estructura adecuada, esa tarea puede ser un caos. Este artículo te guiará en cómo crear y administrar estos recursos de forma sencilla y efectiva utilizando un software de gestión como SVISION.
Entendiendo los inmuebles y localizaciones en gestión de activos
¿Qué son los inmuebles y localizaciones?
Inmuebles: Son propiedades físicas como edificios, plantas industriales o plantas hospitalarias.
Localizaciones: Son lugares específicos dentro de esas propiedades, como un piso, una sección o un cuarto.
Este sistema ayuda a identificar exactamente dónde están los equipos o recursos. Por ejemplo, un hospital puede tener varias alas, y cada una, diferentes salas y equipos médicos.
¿Por qué es importante tener un catálogo preciso?
Un inventario actualizado ayuda a programar mantenimiento preventivo, asignar recursos y responder rápidamente en emergencias. Además, permite consultar detalles precisos, como la ubicación exacta, imágenes y notas importantes. Cuanto mejor organizado esté, más fácil será gestionar y mantener los activos en buen estado, mejorando la confiabilidad de equipos.
Funciones clave del software CMMS SVISION
- Añadir ubicación geográfica a cada inmueble
- Adjuntar notas, imágenes y archivos
- Organizar todo en una estructura lógica y jerárquica
- Facilitar el control de inventario y la clasificación de equipos
- Cómo crear y registrar inmuebles y localizaciones paso a paso en svision
Acceso al módulo de mantenimiento
Primero, ingresa al módulo SVISION Maintenance y selecciona "Inmuebles y localizaciones". La interfaz presenta una barra de herramientas con varias opciones, incluyendo el botón "Agregar" para crear un nuevo registro en la base de datos.
Crear una nueva localización o inmueble
Para agregar un nuevo elemento:
Presiona el botón "Agregar".
Aparecerá una pantalla con campos para ingresar detalles importantes.
Escribe el nombre del inmueble o localización.
Si necesitas crear varias localizaciones similares, usa la opción "Otro igual" para duplicar rápidamente.
Completa información adicional como ubicación, notas, imágenes y archivos adjuntos si es necesario.
Guardar y verificar los datos
Cuando termines, haz clic en "Aceptar".
La nueva localización o inmueble se registra automáticamente en la base de datos de SVISION.
Siempre revisa que la información sea correcta antes de guardar para evitar errores y facilitar futuras auditorías de mantenimiento. De igual modo posteriormente es posible editar o actualizar los datos de las localizaciones creadas.
Cómo organizar los inmuebles y localizaciones en un árbol jerárquico
¿Qué es un árbol organizacional?
El sistema SVISION organiza inmuebles y localizaciones en capas o niveles, formando un árbol. Esto ayuda a visualizar cómo están distribuidos los equipos en diferentes áreas, desde plantas completas hasta salas individuales.
Ejemplos prácticos
En una fábrica, el árbol puede ser: Planta > Sector > Línea de producción.
En un hospital: Hospital > Piso > Sala de cirugía > Equipo médico.
En una oficina: Edificio > Piso > Departamento > Cubículo.
Ventajas de usar una estructura lógica
Facilita la búsqueda y actualización de datos en la base de datos.
Permite planear mantenimiento preventivo en áreas específicas.
Mejora la respuesta ante emergencias, localizando rápidamente los equipos críticos.
Optimiza la gestión de proveedores y el seguimiento de actividades.
Cómo gestionar varias localizaciones similares eficazmente con svision
Uso del botón "Otro igual"
Este botón te permite copiar rápidamente información para crear varias localizaciones similares, ahorrando mucho tiempo. Es útil cuando tienes varias áreas del mismo tipo, como varias oficinas o salas similares en un hospital, mejorando la eficiencia en la programación de tareas.
Consejos para entradas masivas
Mantén un formato uniforme en nombres y notas.
Estandariza los datos para evitar confusiones y facilitar el análisis de costos.
Verifica una vez más antes de guardar, para reducir errores y duplicados en la base de datos.
Consejos prácticos para optimizar tu gestión con SVISION
Actualiza regularmente los datos de cada inmueble y localización para mantener la precisión de la base de datos.
Adjunta fotos y documentos que puedan ser útiles en mantenimiento o inspección, como fichas técnicas de equipos.
Usa el mapa geográfico si está disponible para una ubicación más precisa y mejor planificación de mantenimiento.
Aprovecha la jerarquía para tener una vista clara de toda la estructura y mejorar la gestión de mantenimiento.
Utiliza códigos QR para facilitar la identificación rápida de equipos y localizaciones.
Conclusión
Crear y administrar inmuebles y localizaciones de forma ordenada en svision ayuda a mantener todo bajo control. Sin una estructura lógica, las tareas de mantenimiento y búsqueda de activos se vuelven difíciles y lentas. Usa las funciones como "Agregar" y "Otro igual" para ser más eficiente. La clave está en mantener la información actualizada y visualmente organizada en la base de datos de SVISION.
Una gestión limpia y precisa no solo mejora la eficiencia sino que también evita pérdidas y retrasos en la operación. Cuida cada detalle, aprovecha las herramientas de SVISION y mantén tu catálogo siempre actualizado. Así, podrás responder rápido, mantener tus activos en óptimas condiciones y lograr una optimización de recursos efectiva en tu gestión de mantenimiento.
Dirección:
Calle Raúl Arce Nro. 1822 Entre Cañada Cochabamba y Tte. José Rosetty zona Chimba Central, Cochabamba - Bolivia
Telf.: (+591) 60342778
Dirección:
Calle 74 #15-15
Oficina 409 - Bogotá, Colombia
Telf.: (+57) 3102435923
Dirección:
Av. Providencia 1208
Oficina 16-03 - Santiago, Chile
Telf.: (+56) 9 94864907
Dirección:
Centro de Negocios, entre 81 y 83, Av. Sur Calle Cuscatlán Nro. 133 Colonia Escalón
San Salvador, El Salvador
Telf.: (+503) 7631 1162