Mantenimiento no rutinario, atendido

Exploraremos el registro de Mantenimientos NO Rutinarios Atendidos 

Manual de usuario - 14 Mantenimiento no rutinario, atendidos

Guia SVISION

Guía Completa para Registrar Mantenimientos No Rutinarios en Sistemas de Gestión

Introducción
Registrar de manera adecuada cada mantenimiento no rutinario es fundamental para conservar los equipos en óptimas condiciones y reducir gastos. Cuando se trata de reparaciones o fallas, una documentación exhaustiva previene problemas futuros. En este artículo, descubrirás un enfoque paso a paso para registrar y gestionar trabajos no rutinarios utilizando el software de mantenimiento Svision, una solución CMMS efectiva. La adecuada práctica asegura un funcionamiento continuo de tus equipos y que los registros sean precisos y completos.

Entendiendo el Mantenimiento No Rutinario

¿Qué es el Mantenimiento No Rutinario?
Este tipo de mantenimiento ocurre cuando un equipo sufre una falla inesperada o necesita una reparación urgente. A diferencia de los mantenimientos rutinarios, que se programan con antelación, el mantenimiento no rutinario es una respuesta a situaciones imprevistas. Es crucial identificar cuándo emplear cada método para mantener la productividad en la empresa.

¿Por qué es importante documentar estos mantenimientos?
Mantener un registro detallado permite identificar patrones de fallas recurrentes. Además, contribuye a una mejor planificación de recursos y evita que un mismo problema se repita. La documentación adecuada hace la diferencia entre un mantenimiento reactivo y uno proactivo, el cual ayuda a prevenir inconvenientes mayores.

Cómo acceder y navegar en el módulo de mantenimiento digital Svision

Ingresar al sistema de mantenimiento
Para comenzar, accede al módulo de mantenimiento en el software Svision. Busca la sección de trabajos no rutinarios y selecciona esta opción. Muchos sistemas permiten filtrar registros por estado, fecha o equipo, facilitando así la localización de la información necesaria. Si deseas ver todo, solo debes hacer clic en aceptar para desplegar todos los trabajos pendientes o ya finalizados.

Utilizar filtros y visualizaciones
Aplica filtros para ordenar los registros por prioridad, fecha o tipo de mantenimiento. Esto te ayudará a tomar decisiones inmediatas y concentrarte en lo más urgente. Al analizar los datos, observa patrones y determina qué equipos fallan más a menudo. Esto facilitará la planificación del mantenimiento preventivo en el futuro.

Registro de un trabajo no rutinario: paso a paso

Agregar un nuevo trabajo
Haz clic en la opción "Agregar" para crear un nuevo registro. Indica quién reportó la falla y selecciona el tipo de mantenimiento. En esta ocasión, podrás optar por "correctivo" para las reparaciones generadas por fallas inesperadas. Luego, registra la fecha y la hora de recepción de la solicitud.

Completar detalles del reporte
Selecciona qué equipo presenta la falla y continúa. Documenta claramente la falla o problema en las observaciones, con un resumen que sea fácil de comprender. También, asigna la prioridad con la que se atendió y el especialista encargado de la reparación.

Registrar los materiales y responsable
Agrega los materiales utilizados y los servicios que se llevaron a cabo en cada reparación. Es fundamental indicar quién fue el responsable del trabajo. Además, documenta el estado del equipo antes y después de la reparación, para mantener un control total.

Confirmar tiempos y elaborar la bitácora
Valida la fecha y la hora en que comenzó y concluyó el mantenimiento. Esto ayuda a medir cuánto tiempo tomó resolver la falla. Luego, en la bitácora, escribe detalles técnicos sobre la solución aplicada, incluyendo los pasos y las soluciones ejecutadas.

Gestión de fallas y causas

Identificación y clasificación de fallas

Selecciona en el sistema Svision el tipo de falla y su causa. Por ejemplo, si un motor se sobrecalentó, puedes indicar si fue por falta de lubricación o desgaste. Identificar correctamente la causa ayuda a evitar recurrencias en el futuro.

Documentar daños a terceros
Si la falla ocasionó daños a terceros o a otros equipos, también debes registrarlo. Describe el daño producido y cómo impactó en la operación. Esto es útil para una mejor gestión de riesgos y para planificar reparaciones que minimicen afectaciones externas.

Finalización y confirmación del registro

Validar toda la información antes de cerrar

Revisa que todos los datos sean correctos, desde las fechas y horas hasta los materiales usados. Una documentación incompleta puede generar problemas en reportes o análisis futuros.

Registrar en la bitácora final
Una vez confirmados todos los detalles, finaliza el proceso para que quede guardado en la bitácora digital de Svision. Así, todos los registros estarán completos y listos para consulta y análisis posteriores.

Mejores prácticas y consejos para optimizar registros
Utiliza listas de verificación para asegurar que no omitas ningún paso. Crea plantillas para registros recurrentes, ahorrando tiempo. Integra los registros con otras áreas, como compras o planificación, para una mejor coordinación. Capacita al personal sobre la importancia de documentar cada mantenimiento, incluso en casos menores.

Conclusión
Llevar un registro detallado de los mantenimientos no rutinarios fortalece la gestión de equipos, reduce tiempos de reparación y ayuda a detectar fallas recurrentes. Seguir un proceso estructurado y documentar cada paso con precisión aporta valor a toda la organización. Implementa estos pasos utilizando el software de mantenimiento Svision para mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de tus equipos. La disciplina en registros es clave para mantener tus operaciones en marcha y prevenir contratiempos 

Siguenos

Bolivia

Bolivia

Dirección:
Calle Raúl Arce Nro. 1822 Entre Cañada Cochabamba y Tte. José Rosetty zona Chimba Central, Cochabamba - Bolivia

Telf.: (+591) 60342778      

Colombia

Colombia

Dirección:
Calle 74 #15-15
Oficina 409 - Bogotá, Colombia

Telf.: (+57) 3102435923      

Chile

Chile

Dirección:
Av. Providencia 1208
Oficina 16-03 - Santiago, Chile

Telf.: (+56) 9 94864907       

El Salvador

El Salvador

Dirección:
Centro de Negocios, entre 81 y 83, Av. Sur Calle Cuscatlán Nro. 133 Colonia Escalón
San Salvador, El Salvador

Telf.: (+503) 7631 1162