Bienvenido a SVISION, en esta web explicaremos las diferentes alternativas al crear una orden de trabajo programada, los pasos que se deben seguir para emitirla y las opciones para la impresión del formato.
Guía completa para Crear Órdenes de Trabajo en el Software de Mantenimiento Svision
Las órdenes de trabajo son vitales para garantizar que cualquier equipo o maquinaria funcione eficazmente. Cuando estas tareas están bien organizadas y automatizadas,Improvisar productividad y reducir costos se vuelve mucho más accesible. En esta guía, te enseñaré cómo crear, asignar y supervisar las órdenes de trabajo utilizando el software de mantenimiento Svision.
¿Qué Son las Órdenes de Trabajo y por Qué Son Cruciales?
Función y Tipos de Órdenes de Trabajo
Una orden de trabajo es un documento digital que especifica qué tareas deben realizarse, quién las llevará a cabo y en qué plazo. Existen órdenes para mantenimiento programado y no programado. Las órdenes rutinarias son aquellas que se llevan a cabo en intervalos regulares, como el cambio de aceite. Por otro lado, las órdenes no rutinarias abarcan reparaciones imprevistas, trabajos especiales o nuevos proyectos.
Beneficios de Gestionar Órdenes Digitalmente
La gestión digital de órdenes de trabajo presenta numerosas ventajas. Facilita el mantenimiento de un historial organizado de todas las tareas realizadas. Esto permite una planificación más efectiva y evita deslices. Además, contribuye a una mejor distribución de carga entre el personal, previniendo sobrecargas. Sectores como la manufactura, transporte y energía ya implementan Svision para mantener sus activos en óptimas condiciones.
Cómo Crear Órdenes de Trabajo en el Software Svision
Acceso y Navegación en el Módulo de Mantenimiento
Primero, accede al módulo de mantenimiento dentro del software Svision. Luego, dirígete a la sección denominada "Órdenes Pendientes". En esta área se listan las tareas que aún no tienen una orden asignada pero requieren atención.
Selección de Tareas en el Periodo Actual
A continuación, revisa las actividades que coinciden con el periodo de mantenimiento actual. Puedes filtrar tareas que estén a tiempo, retrasadas o próximas. Utiliza las barras de filtros para seleccionar solamente las actividades pertinentes, lo que facilita la creación de órdenes precisas en el momento adecuado.
Cómo Generar la Orden de Trabajo
Con las actividades elegidas, haz clic en el botón "Generar" o "Crear". Se abrirá una nueva ventana con las opciones para tu orden. Aquí podrás revisar los detalles antes de proceder a imprimirla. También tendrás la opción de personalizar cómo será la orden final antes de enviarla.
Asignar Responsables y Estimar Tiempos
Cómo Asignar Responsables
Al crear la orden, selecciona quién será responsable de llevar a cabo la tarea. Puede ser un colaborador interno o un proveedor externo. Solo busca su nombre en la lista y asígnale la actividad; esto asegurará que cada tarea tenga un responsable definido.
Cómo Calcular el Tiempo Estimado
El software Svision suma automáticamente el tiempo requerido para cada actividad en la orden. Esto permite entender cuánto tiempo tomará todo el proceso y planificar los recursos de manera más efectiva. Si la estimación difiere significativamente de la realidad, ajusta los datos históricos para mejorar las predicciones futuras.
Consejos para Optimizar Asignaciones y Estimaciones
Para mejorar la precisión de las estimaciones, usa datos de trabajos similares anteriores. No establezcas tiempos demasiado cortos ni excesivamente largos; busca un equilibrio. Asimismo, comprueba que cada responsable tenga una carga de trabajo razonable y que los tiempos estimados sean viables.
Cómo Imprimir y Seguir las Órdenes de Trabajo
Personalización y Opciones de Impresión
Antes de imprimir, ajusta las opciones para que la orden se ajuste a tus necesidades. Puedes seleccionar diferentes formatos o niveles de detalle, dependiendo de la tarea. Esto garantiza que los responsables tengan toda la información necesaria a la mano.
Seguimiento con Números de Folio
Cada orden recibe un número único y consecutivo, funcionando como la huella digital del trabajo. Al querer identificar o verificar una tarea, simplemente consulta ese número, que es la forma más rápida de rastrear el proceso completo.
Gestión Después de Crear la Orden
Una vez que la orden ha sido generada, las actividades correspondientes se eliminan de la lista. A partir de entonces, podrás acceder al módulo de administración para monitorear el estado de cada orden, verificar avances o realizar cambios si es necesario.
Mejores Prácticas para Gestionar Órdenes de Trabajo
- Revisa periódicamente todas las órdenes y actividades pendientes.
- Capacita a tu personal en el uso del software Svision para que todos estén alineados.
- Integra este software CMMS con otros sistemas de mantenimiento para un control completo y eficiente.
Conclusión
Crear y gestionar órdenes de trabajo de forma automatizada utilizando Svision mejora el estado de los equipos y minimiza retrasos. Desde el acceso al software, la selección de tareas, la asignación de responsabilidades, y el seguimiento de cada paso, todo está diseñado para facilitar tu labor. La automatización en mantenimiento no solo ahorra tiempo, sino que también incrementa la calidad del trabajo realizado. Aplicando estas prácticas lograrás llevar la gestión de mantenimiento a un nivel más alto.
Dirección:
Calle Raúl Arce Nro. 1822 Entre Cañada Cochabamba y Tte. José Rosetty zona Chimba Central, Cochabamba - Bolivia
Telf.: (+591) 60342778
Dirección:
Calle 74 #15-15
Oficina 409 - Bogotá, Colombia
Telf.: (+57) 3102435923
Dirección:
Av. Providencia 1208
Oficina 16-03 - Santiago, Chile
Telf.: (+56) 9 94864907
Dirección:
Centro de Negocios, entre 81 y 83, Av. Sur Calle Cuscatlán Nro. 133 Colonia Escalón
San Salvador, El Salvador
Telf.: (+503) 7631 1162